CulturaNoticiasRegional

Neiva se prepara para navegar con los ‘Mitos y Leyendas’

Si bien el desfile acuático no fue incluido en el calendario oficial de las festividades de San Juan y San Pedro de este año, desde la Administración Departamental ha decidido desarrollar un desfile por el río Magdalena con los ‘Mitos y Leyendas’ que representan al pueblo opita. Este evento, se cumplirá el próximo 29 de junio.

En un gesto de sensibilidad y compromiso con las tradiciones y la economía local, la Gobernación del Huila ha escuchado el llamado de los canoeros y ha decidido desarrollar un desfile por el río Magdalena con los ‘Mitos y Leyendas’ que representan al pueblo opita. Este evento, que se cumplirá el próximo 29 de junio promete ser una explosión de color, música y regocijo.

“Vamos a sacar adelante esto. Los canoeros van a tener un apoyo de la Secretaría de Cultura, de Corposanpedro, en común acuerdo con ellos. Vamos a hacer un recorrido para revisar desde dónde saldría el desfile, pero posiblemente elijamos la ruta que ya está definida en la programación”, aseguró Betsabé Polania Quiza, secretaria de cultura del Huila.

Cabe resaltar que el desfile de ‘Mitos y Leyendas’ marcará el preámbulo para lo que será el Festival del Río 2025, una iniciativa que espera llamar la atención de propios y visitantes. A través de distintas actividades artísticas, gastronómicas, deportivas y ambientales, el festival buscará fortalecer el sentido de pertenencia de los neivanos y promover la sostenibilidad del medio ambiente.

“Aquí lo importante es el rescate del río. No solo para el día del desfile, no, siempre debe verse bonito. Vamos a realizar alianzas; en compañía de la alcaldía de Neiva, de la secretaría de cultura, de la secretaría de gobierno. Es una limpieza antes dé, para pintar, embellecer”, comentó Adriana Rojas Salazar, directora ejecutiva de Corposanpedro.

Festival Río 2025, iniciativa ambiental y cultural

El Festival del Río 2025 no solo será una fiesta cultural, sino también una oportunidad para crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente. Se promoverán prácticas sostenibles entre los visitantes y la población.

En los próximos días, se llevarán a cabo mejoras en el malecón y se ultiman los detalles del Festival del Río, que se realizará el 29 de junio. El representante de Aso Fluviales expresó su agradecimiento por el acuerdo logrado a través del diálogo y el respeto. “Agradecemos a todos los involucrados por reconocer la importancia del río para nuestro municipio y departamento. Hemos acordado realizar el Festival del Río para mostrar nuestra cultura y tradición, con el compromiso de una mayor organización en el próximo año.”

Un futuro prometedor para las festividades

En el marco del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, se ha conformado una mesa técnica integrada por representantes de la Gobernación y los diferentes sectores involucrados en las festividades. Esta mesa tiene como objetivo analizar el impacto de los eventos realizados en años anteriores, identificar las fortalezas y debilidades de las festividades, y proponer estrategias para mejorar la calidad de la programación y garantizar el éxito de las próximas ediciones.

Deja un comentario